Skip to content
Poh!

Créditos

Autores: Rodrigo López y Giancampo.
Ilustración: Giancampo.
Edición: Rodrigo López.
Diseño: Antonieta López y Alan Cerón.

Poh!

POH! es un juego narrativo, que ocupa una variedad de modismos chilenos para construir «cahuines» o rumores cada vez más rebuscados e ingeniosos. Tiene una mecánica muy sencilla, es muy fácil de aprender a jugar y es ideal para las fiestas.

POH! sin duda destaca por sus ilustraciones, que están inspiradas en la lira popular y en la caricatura política de los 70’s. Además tiene un profundo trabajo documental, donde investigamos y seleccionamos los chilenismos adecuados para el juego. También les dimos una definición, lo que permite que el juego, sea «educativo» para quienes deseen aprender sobre nuestra curiosa forma de hablar.

Se puede jugar de 3 a 6 jugadores, y una partida tiene una duración aproximada de 20 minutos.

ESP

Cahuín proviene del mapudungún (idioma usado por los Mapuche) y significa \»reunión\». Los cahuínes eran reuniones de los caciques o loncos donde se comentaba la situación actual. Luego de la llegada de los españoles a Chile, los cahuínes eran acompañados por grandes cantidades de alcohol, provocando que las convesaciones fueran raras o disparadas, de ahí proviene el actual término cahuín que se entiende como una afirmación sin fundamentos, y generalmente sobre aspectos privados de una persona. Un chisme o una habladuría, dicho en chileno: una copucha, y en buen chileno: un cahuín.

Un cahuinero/a es una persona que frecuentemente inventa y hace correr los más sabrosos cahuínes. En Poh, deberas competir o colaborar para convertirte en el huevon o huevona más cahuinera del carrete.

Poh!

Editorial

Poh!

Contenido

2 tableros incluídos en la caja
60 cartas
6 huevones
Resumen de las reglas
Reglamento para dos juegos (ESP)

Descargas

Reglamento ESP